Xavier Lama López gana el premio de los Juegos Florales María Pita en su XXXII edición por su poema «Patria Lugrís da melancolía» en la categoria senior, recibiendo una flor natural, una tizona de plata entregada por el Concejal de Cultura y Turismo Gonzalo Castro Prado y el cheque de 2.000€ entregado por el maestre de la Real Orden José Duarte.
En la edición junior el ganador fue U. G. R. E. de ocho años con el trabajo «Abecedario fresco trovadoresco», siendo el premiado más joven de todas las ediciones, quien también recibió una flor natural, una tizona de plata y el cheque de 1.000€ entregado por la empresaria coruñesa Paula Gundín, CEO de British Royal School.
La temática de este año estaba centrada en torno a la figura del pintor coruñés Urbano Lugrís tras cumplirse 50 años de su fallecimiento bajo el lema «A pintura como expresión plástica da poesia». De esta forma se reconoce al pintor como uno de los más grandes artistas del siglo XX en Galicia, casi autodidacta, bohemio y anárquico, poeta, ilustrador y muralista.
En esta edición el jurado estuvo conformado por la poeta Yolanda Castaño, que actuó como presidenta, el escritor Javier Pintor y el catedrático de Teoría de la Literatura y también escritor José María Paz Gago.
La gala fue conducida por Yolanda Castaño, premio Nacional de Poesia 2023, actuando como mantenedora del acto, la escritora y profesora de la UDC Olivia Tudela que disertó sobre la vida y la pintura de Urbano Lugrís.
El evento finalizó con la intervención de la Tuna de Veteranos de A Coruña que también celebra este año, el 32 aniversario de su formación.
[:]